Te invitamos a vivir una gran experiencia internándote en la cordillera de Los Andes. La travesía se desarrolla en 4 días y comienza a una altitud de 1.500 metros, finalizando a los 3.600 en las maravillosas Lagunas del Toro. La mayor de las lagunas tiene una superficie de más de 2 hectáreas y dependiendo de la época pueden avistarse patos, gansos silvestres y gaviotines, incluyendo sus crías. En años lluviosos pueden formarse dos lagunillas más, generando un ecosistema invaluable para aves migratorias y otras especies.
El ingreso es por el cajón San Francisco (1.500 a los 2.000 metros de altitud) y luego por la quebrada Las Hualtatas (2.000 a los 3.600 metros de altitud). La característica principal de todo el sector es su estado prístino e intocado, donde los ecosistemas del bosque esclerófilo en las zonas más bajas y la vegetación alto andina en los sectores más altos, se desarrollan sin intervención humana.
Es por esto que los grupos que ingresan son reducidos en tiempo de estadía y número de visitantes, para generar el menor impacto a la vida que aquí crece y prospera. Nuestra filosofía se acopla a los principios de no dejar rastro, incluyéndolos en esta travesía que se interna en estos hermosos parajes. El ascenso es paulatino, lo que evita problemas de falta de aclimatación y mal de altura.
Incluimos la visita a sitios arqueológicos, baños en cascadas y esteros, ascenso a las cumbres más altas a 4.000 msnm, noches estrelladas, momentos de alto esfuerzo y otros de descanso, silencio, privacidad, avistamiento de fauna silvestre como cóndores, guanacos, vizcachas, lagartos, zorros, entre otros.
Durante el viaje acompañan arrieros y mulas transportando el equipaje y artículos de campamento, para hacer más accesible esta aventura.
Los campamentos son: Boca del Toro (2.000 msnm), Las Pircas (2.800 msnm), Las Llaretas (3.200 msnm)